Seleccione las dimensiones exteriores de la cámara:
M2
Superficie interior:
-
Sentido de tabique divisor:
Seleccione como quiere la división de la cámara:
Ejemplo tabique en la cota ancho:
Ejemplos tabique en la cota largo:
SUELO ESTÁNDAR (S8): Suelo aislado exclusivamente para el paso de personas. Acabado interior en chapa plastificada antideslizante de 1mm calidad alimentaria. El grueso total del panel del suelo es igual que en paredes y techo.
SUELO REFORZADO M9: Suelo aislado reforzado idóneo para el tránsito de personas y carretillas manuales. Acabado interior reforzado con un contrachapado de abedul y fenólico antideslizante. Carga estática admitida: 4.000Kg/m2 uniformes, resistencia dinámica: 400Kg sobre 4 ruedas NO METÁLICAS.
SUELO INOX: Suelo estándar acabado en inox de 0,8mm antideslizante en su cara vista
Puerta cámara de conservación:
Pivotante de 0,60 x 1,90m
Pivotante de 0,70 x 1,90m
Pivotante de 0,80 x 1,90 m.
Pivotante de 0,94 x 1,90 m.
Las dimensiones son de paso útil.
El sentido de apertura de la puerta puede hacerse a derecha o izquierda.
La puerta con las medidas estándar se puede instalar en cualquier pared de la cámara que tenga como mínimo 1,32m de longitud, aunque en caso de instalarse en una pared más pequeña podemos fabricar la puerta con una anchura inferior.
La puerta viene montada y ajustada en uno de los paneles con bisagras y maneta instaladas para facilitar su montaje.
Una vez hecho el pedido nos comunicaremos con ud. para determinar ubicación y sentido de apertura de la puerta para que se adapte a sus necesidades.
Puerta cámara de congelados:
Pivotante de 0,60 x 1,90m
Pivotante de 0,70 x 1,90m
Pivotante de 0,80 x 1,90m.
Pivotante de 0,94 x 1,90m.
Las dimensiones son de paso útil.
El sentido de apertura de la puerta puede hacerse a derecha o izquierda.
La puerta con las medidas estándar se puede instalar en cualquier pared de la cámara que tenga como mínimo 1,32m de longitud, aunque en caso de instalarse en una pared más pequeña podemos fabricar la puerta con una anchura inferior.
La puerta viene montada y ajustada en uno de los paneles con bisagras y maneta instaladas para facilitar su montaje.
Una vez hecho el pedido nos comunicaremos con ud. para determinar ubicación y sentido de apertura de la puerta para que se adapte a sus necesidades.
Equipos de refrigeración:
Seleccione los equipos refrigeradores:
Sin equipo
Equipo compacto de pared
Equipo compacto de pared centrífugo
Equipo compacto de techo
Equipo compacto de techo centrífugo
Equipo partido
Equipo parrtido centrífugo
COMPACTOS DE PARED:
Son equipos también denominados "de mochila", el montaje se realiza sobre una pared de la cámara. Estos equipos se caracterizan por un montaje rápido y sencillo.
Deben instalarse en locales con ventilación suficiente para garantizar su correcto funcionamiento.
COMPACTOS DE TECHO:
Igual que los equipos anteriores pero para instalar en el techo de la cámara.
EQUIPOS PARTIDOS:
Son equipos tipo split en los cuales se instala el evaporador dentro de la cámara y la unidad condensadora a distancia.
EQUIPOS CENTRÍFUGOS:
Todas las versiones anteriores están disponibles también con condensador centrífugo por lo que permiten conectar un tubo para evacuar el aire caliente al exterior.
Equipo cámara conservación:
Seleccione m3 de la cámara conservación:
Equipo MGM103EA11XB (4,96m3)
Equipo MGM105EA11XB (5,92m3)
Equipo MGM106EA11XB (7,2m3)
Equipo MGM107EA11XB (8,8m3)
Equipo MGM110EA11XB (9,6m3)
Equipo MGM211EA11XB (13,6m3)
Equipo MGM212EA11XB (16m3)
Equipo MGM315EA11XB (29,6m3)
Equipo MGM320EB11XB (33,6m3)
Equipo MAS430EB13XX (54,4m3)
Equipo MAS535EB13XX (83,2m3)
Equipo MAS545EB13XX (101,6m3)
Equipo MAS660EB13XX (136,8m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara de congelados
Seleccione m3 de la cámara congelados:
Equipo BGM110DA11XB (2,72m3)
Equipo BGM112DA11XB (3,52m3)
Equipo BGM117DA11XB (5,6m3)
Equipo BGM218DA11XB (8m3)
Equipo BGM220DA11XB (10,4m3)
Equipo BGM320DB11XB (18,4m3)
Equipo BGM330DB11XB (21,6m3)
Equipo BGM340DB11XB (28m3)
Equipo BAS450DB13XX (48m3)
Equipo BAS560DB13XX (83,2m3)
Equipo BAS680DB13XX (119,2m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara conservación:
Seleccione m3 de la cámara conservación:
Equipo MSB005EA11X (4,88m3)
Equipo MSB106EA11X (7,2m3)
Equipo MSB107EA11XX (8,8m3)
Equipo MSB210EA11XX (13,6m3)
Equipo MSB212EA11XX (16m3)
Equipo MSB315EA11XX (32m3)
Equipo MSB320EB11XX (36m3)
Equipo MSB425EB11XX (37,6m3)
Equipo MSB530EB13XX (52,8m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara congelados:
Seleccione m3 de la cámara congelados:
Equipo BSB010DA11XX (1,36m3)
Equipo BSB117DA11XX (5,6m3)
Equipo BSB218DA11XX (7,2m3)
Equipo BSB220DA11XX (10,4m3)
Equipo BSB330DB11XX (19,2m3)
Equipo BSB440DB11XX (23,2m3)
Equipo BSB545DB13XX (34,4m3)
Equipo BSB550DB13XX (42,4m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara conservación:
Seleccione m3 de la cámara conservación:
Equipo MDB106EA12XX (7,2m3)
Equipo MDB107EA12XX (9,6m3)
Equipo MDB212EA12XX (13,6m3)
Equipo MDB315EA13XX (31,2m3)
Equipo MDB320EB13XX (35,2m3)
Equipo MDB425EB13XX (36m3)
Equipo MDB530EB73XX (55,2m3)
Equipo MDB635EB73XX (80,8m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara congelados:
Seleccione m3 de la cámara congelados:
Equipo BDB110DA12XX (2,8m3)
Equipo BDB112DA12XX (3,84m3)
Equipo BDB117DA12XX (5,52m3)
Equipo BDB218DA12XX (8m3)
Equipo BDB220DA12XX (10,4m3)
Equipo BDB320DB13XX (16,8m3)
Equipo BDB330DB13XX (19,2m3)
Equipo BDB440DB13XX (29,6m3)
Equipo BDB550DB73XX (55,2m3)
Equipo BDB445DB13XX (34,4m3)
Equipo BDB660DB73XX (100m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara conservación:
Seleccione m3 de la cámara conservación:
Equipo MGM103EA31XB (4,96m3)
Equipo MGM105EA31XB (5,92m3)
Equipo MGM106EA31XB (7,2m3)
Equipo MGM107EA31XB (8,8m3)
Equipo MGM110EA31XB (9,6m3)
Equipo MGM211EA31XB (13,6m3)
Equipo MGM212EA31XB (16m3)
Equipo MGM315EA31XB (29,6m3)
Equipo MGM320EB31XB (33,6m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara congelados:
Seleccione m3 de la cámara congelados:
Equipo BGM110DA31XB (2,72m3)
Equipo BGM112DA31XB (3,52m3)
Equipo BGM117DA31XB (5,6m3)
Equipo BGM218DA31XB (8m3)
Equipo BGM220DA31XB (10,4m3)
Equipo BGM320DB31XB (18,4m3)
Equipo BGM320DB31XB (18,4m3)
Equipo BGM330DB31XB (21,6m3)
Equipo BGM340DB31XB (28m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara conservación:
Seleccione m3 de la cámara conservación:
Equipo MSB106EA31XX (7,2m3)
Equipo MSB107EA31XX (8,8m3)
Equipo MSB210EA31XX (13,6m3)
Equipo MSB212EA31XX (16m3)
Equipo MSB315EA31XX (32m3)
Equipo MSB320EB31XX (36m3)
Equipo MSB425EB31XX (37,6m3)
Equipo MSB530EB33XX (52,8m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara congelados:
Seleccione m3 de la cámara congelados:
Equipo BSB117DA31XX (5,6m3)
Equipo BSB218DA31XX (7,2m3)
Equipo BSB220DA31XX (10,4m3)
Equipo BSB330DB31XX (19,2m3)
Equipo BSB440DB31XX (23,2m3)
Equipo BSB545DB33XX (34,4m3)
Equipo BSB550DB33XX (42,4m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara conservación:
Seleccione m3 de la cámara conservación:
Equipo MDB106EA31XX (7,2m3)
Equipo MDB107EA31XX (9,6m3)
Equipo MDB212EB31XX (13,6m3)
Equipo MDB315EA31XX (31,2m3)
Equipo MDB320EB31XX (35,2m3)
Equipo MDB530EB32XX (55,2m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Equipo cámara congelados:
Seleccione m3 de la cámara congelados:
Equipo BDB110DA31XX (2,8m3)
Equipo BDB112DA31XX (3,84m3)
Equipo BDB117DA31XX (5,52m3)
Equipo BDB218DA31XX (8m3)
Equipo BDB220DA31XX (10,4m3)
Equipo BDB320DB31XX (16,8m3)
Equipo BDB330DB31XX (19,2m3)
Equipo BDB440DB31XX (29,6m3)
Equipo BDB445DB31XX (34,4m3)
Equipo BDB550DB32XX (55,2m3)
El volumen cada una de las dos cámaras dependerá de donde tenga previsto instalar el tabique divisor de ambas. Debe calcular el volumen de cada uno de los recintos multiplicando el valor en metros de su largo x ancho x alto y el resultado serán los m3 de volumen que servirán para seleccionar el equipo adecuado.
EJEMPLO:
En este ejemplo podemos ver que el volumen de la cámara de congelados es de 2,80 x 1,44 x 2,00m de altura = 8,06m3
La cámara de conservación será de 2,80 x 1,86 x 2,00m de altura = 10,41m 3
Seleccione el equipo frigorífico según el volumen de la cámara que deba refrigerar. Los m3 indicados en los equipos son el máximo volumen de cámara recomendado para un trabajo estándar: si el volumen de la cámara está muy cerca del límite del equipo se recomienda elegir el modelo superior.
Acabado especial panel frigorífico:
Acabado inox.
Acabado skinplate
Color Gris Silver
Los paneles frigoríficos y las puertas por defecto vienen con acabado lacado en blanco, que consta de chapa metálica lacada en color blanco en interior y exterior. Si se quiere otro acabado disponemos de los siguientes, los cuales se aplican únicamente a paredes y puerta, no en el suelo:
- Acabado en inoxidable: Acabado en acero inoxidable en interior y exterior y puerta.
- Acabado en Skinplate: Acabado en chapa plastificada skimplate, adecuada resistir ambientes salinos y otros tipos de ambientes agresivos con los materiales metálicos.
- Color Gris Silver: Acabado pintado en color gris Silver.